Las sesiones de yoga tienen una duración de 75 minutos (15 minutos de exposición teórica y 60 minutos de práctica).
Los apartados teóricos versan sobre anatomía y fisiología de la práctica de yoga, el estudio detallado de las diferentes propuestas prácticas y la revisión actualizada de las publicaciones científicas existentes, que relacionan yoga, salud y longevidad. Una información clara y accesible de carácter divulgativo.
Las sesiones prácticas de RedDeYoga incluyen todas las herramientas propias de la disciplina, desde una concepción que encuadramos dentro de lo que se conoce como Kayakalpa Yoga o Yoga para el rejuvenecimiento.
Básicamente se trata de un entrenamiento corporal (asana), a base de movimientos suaves, estiramientos, contracciones isométricas, y ejercicios de fuerza, para revitalizar las articulaciones, músculos y huesos. Te iniciarás en los ejercicios respiratorios (hiperoxia-hipóxia-normoxia) conocidos como pranayama, ejercicios de visualización, relajación profunda, atención plena y meditación (dhyana) para entrenar áreas específicas del cerebro, calmar el sistema nervioso y experimentar una sensación de apaciguamiento y bienestar.
¿A quien va dirigido?
Esta clase está abierta a todo el mundo. No se precisa experiencia previa, sino una disposición abierta y curiosa.
El programa de formación de RedDeYoga no constituye ni sustituye ningún tratamiento médico, más bien, trata de contribuir a la adopción de un estilo de vida más saludable.
¿Qué necesito para seguir una clase?
Las clases tienen lugar a través de Zoom, un sistema de videoconferencia. Necesitarás un ordenador con una
conexión rápida a internet, una tablet o un smartphone.
Cuando te inscribas recibirás por correo electrónico un link para acceder a las clases
Trata de habilitar un espacio aislado donde puedas seguir el curso de la sesión. Considera la posibilidad de disponer de un cuaderno donde tomar notas y una colchoneta, un cojín y una manta para la práctica. Se precisa una ropa cómoda.